Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Lunes 11 de Febrero de 2019 5:15 PM
Mundo: 2019/02/11 05:15pm

Guaidó pedirá ayuda a la OEA para convocar elecciones

Gustavo Tarre explicó que se iniciará un proceso para elegir a los integrantes de una autoridad electoral independiente.
  • Washington, estados unidos/efe

  • @diaadiapa
Juan Guaidó.

Juan Guaidó.

Etiquetas

  • Juan Guaidó
  • Venezuela
  • Gustavo Tarre
  • Organización de Estados Americanos
  • política
  • Nicolás Maduro
  • Luis Almagro

 

El líder opositor Juan Guaidó, que el pasado 23 de enero se proclamó presidente de Venezuela, pedirá el apoyo de la OEA para la reestructuración del poder electoral y la organización de nuevos comicios en ese país, dijo este lunes Gustavo Tarre, su representante especial ante ese organismo.

 

Lea también: Uso prolongado de celulares se asocia con lesiones osteomusculares


“Esta es una visita previa a la solicitud formal que va a formular a la Organización de Estados Americanos el presidente Juan Guaidó para pedir la colaboración de la OEA en la realización del próximo proceso electoral venezolano“, explicó Tarre a los periodistas, al confirmar que formalizarán la petición esta semana.


El delegado se entrevistó este lunes con el secretario para el fortalecimiento de la democracia de la OEA, Francisco Guerrero, a quien también le expresó el interés de Guaidó de solicitar una misión de observación que garantice que los resultados de una futura elección “tengan la credibilidad de cual han adolecido todos los procesos venezolanos de los años recientes.”


“Queremos en primer lugar reconstruir un poder electoral y un mecanismo electoral que sea confiable, que no exista la menor duda de que la voluntad de los electores sea la que se vea reflejada en los resultados“, agregó.

 

No quieren a Maduro


Tarre explicó que se iniciará un proceso para elegir a los integrantes de una autoridad electoral independiente, avanzar hacia un nuevo registro de electores y un mecanismo de votación.


Como primer paso, detalló que se deberán elegir las nuevas autoridades, proceso que arrancó con el nombramiento de los comités de postulación para que la sociedad civil presente a sus candidatos a rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), los cuales deberán ser designados por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).


“No hay elección democrática que pueda ser manejada con rectores electorales sesgados“, advirtió Tarre, quien anticipó que para empezar este proceso “no hay que esperar a que se vaya” el presidente Nicolás Maduro.

 

Nuevas elecciones 


Tarre defendió que Venezuela necesita “un nuevo tipo de proceso electoral“, y en ese contexto destacó que la OEA tiene una “amplísima experiencia” tanto “en ayudar a hacer elecciones como en observar y garantizar la pureza de los votos.”


El representante especial aseguró que una vez la OEA reciba la solicitud formal de Guaidó empezará “a hacer los estudios, a manejar las opciones“, pero admitió que unas elecciones no se podrían llevar a cabo “en menos de un mes.”

 

Lea también: Capriles dice que Venezuela no se arregla con diálogo y apoya a Guaidó


“Sabemos que un mes no alcanza, pero va a ser el menor tiempo posible y además con una explicación absolutamente diáfana a todo el mundo, a los medios y a los venezolanos de qué es lo que se está haciendo y por qué se demora un día, dos días, tres días“, sostuvo.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Más leídas
Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

Más leídas
Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica
Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×